Tabarca es la única isla habitada de la Comunidad Valenciana y se encuentra frente a Santa Pola del Este, a once millas náuticas y cerca del cabo de Santa Pola. En realidad más que de una isla, se trata de un pequeño archipiélago, compuesto, aparte de Tabarca, por los islotes La Cantera, La Galera y La Nao. Posee una longitud aproximada de 1.800 metros y una anchura máxima de unos 400 metros.
Sus costas albergaron en el pasado un refugio de piratas berberiscos. En el siglo XVIII, Carlos III ordenó fortificarla y levantar en ella un pueblo en el que alojar a varias familias de pescadores de Génova que estaban cautivos en la ciudad tunecina de Tabarka. Las murallas que rodean su núcleo urbano han sido declaradas Conjunto Histórico Artístico y Bien de Interés Cultural.
Actualmente tan solo está habitada por medio centenar de personas que a diario ven como decenas de turistas llegan hasta ella para descubrir este rincón secreto de la provincia.
En al actualidad, el término municipal isleño pertenece al ayuntamiento de Alicante. A pesar de que en épocas pasadas la pesca fue la que se encargaba de suministrar dinero a la isla, el 14 de abril de 1983 se declaró la isla reserva marina, (convirtiéndose en la primera reserva marina de España) a fin de preservar la fauna y flora marina de la zona y servir de base de repoblación en beneficio de la riqueza ecológica de las aguas colindantes, por lo que el turismo se convirtió en la actividad económica principal de la isla; En los meses de verano Tabarca puede llegar a recibir alrededor de 3000 visitantes diarios.
Al día de hoy no se construyen prácticamente viviendas y las que lo hacen, se hacen en el interior de la muralla, intentando de esta forma conservar lo más pura y virgen posible el resto de la isla. La totalidad de la isla fue declarada Conjunto Histórico-Artístico el 27 de agosto de 1964, con adscripción de materiales desde la época alto imperial hasta el siglo XIX.
COMO LLEGAR A TABARCA
La isla está comunicada por líneas regulares de catamarán con Alicante y Santa Pola, quienes ofrecen el servicio de transporte hacia y desde la isla con diferentes horarios y frecuencias.
1. Barcos-Taxi
Marina Miramar, Paseo Adolfo SuárezEl llop marí
Tel. 696 910 483 Veloz Tel. 637 553 257
2. Aquabus Tabarca (Compañía roja)
Av. Fernando Pérez Ojeda
Tel. 687 916 450 / 678 640 003/4. http://www.tabarbus.es/
3. Catamaranes Transtabarca (Compañía naranja)
Av. Fernando Pérez Ojeda
Tel. 689 123 623 / 608 330 422 www.islatabarca.com
4. Tabarca Water Taxi (Compañía amarilla)
Av. Fernando Pérez Ojeda
Tel. 671 478 961 http://tabarcawatertaxi.com/tabarcawatertaxi@gmail.com